6O3T, Somalia Dxpedition 2024

( Fabrizio - IV3JPP / 2 OCTUBRE 2024 )

Nuestra inolvidable aventura en Somalilandia.

Estimados amigos radioaficionados, en primer lugar queremos agradeceros por seguir nuestra expedición tan de cerca y por tomarse el tiempo para obtener actualizaciones, a pesar del silencio que siguió después de nuestra decisión de detener las operaciones.....

Esta aventura nació de un deseo de volver a hacer una dx-pedition después de muchos años de pausa, una pausa debido a mil razones y entre las principales estando el trabajo y la familia.

Después de un análisis cuidadoso relacionado con muchos factores, incluyendo la ubicación del dxcc, la dificultad para obtener permisos, la seguridad de los operadores, evaluamos Somalia como un posible país donde realizar la próxima dxpedition. En este análisis, la zona considerada como la “más segura” para nosotros, resultó ser Somalilandia, una “democracia” que parecía bastante estable en comparación con el diverso contexto somalí.

También hay que tener en cuenta que el Estado (¿o quizás sería mejor llamarlo región?) de
Somalilandia, aunque no esté reconocido internacionalmente por la gran mayoría de países de la ONU, es de hecho independiente, con sus propias instituciones, sus propios organismos reguladores, su propio ejército regular, fuerza policial, y todo lo que solemos encontrar en un estado “normal”. Habiendo comprobado esto, en noviembre de 2023 empiezo a relacionarme con posibles contactos para que me ayuden a recibir una licencia de radioaficionado, ya que desde las primeras interlocuciones, el Ministerio de Tecnología y Telecomunicaciones local, no había sido muy proactivo, y muchas veces mis correos electrónicos y llamadas telefónicas quedaban sin respuesta durante semanas, para mi considerable frustración, pero no mucha sorpresa, dadas las experiencias “africanas” pasadas.

Habiendo explicado esto, no ocultaré el hecho de que tuve problemas con solicitudes absurdas, ya que el ministerio local, como suele suceder, pensó que queríamos una licencia de transmisión. Así, para facilitar su comprensión, les preparé decenas de diapositivas en PowerPoint, envié documentación e involucré a académicos locales para explicar mejor quiénes somos los radioaficionados y qué hacemos. Algo muy sencillo para quienes están en el campo, algo menos para quienes no están familiarizados en absoluto con nuestro campo. 

La interlocución con los distintos ministerios fue larga y tortuosa y culminó a finales de julio (nueve meses después) en una conferencia telefónica vía Skype, directamente con el Honorable Ministro y el Director General, que es su brazo operativo, para tratar de finalizar todo el proceso, y tener una respuesta sin demasiadas prevaricaciones: SÍ o NO.

Finalmente, después de 10 meses, gracias también a la intervención de un “director técnico” del Ministerio de Tecnología, pudimos conseguir la licencia sellada y firmada por el ministro, y luego la luz verde también del Ministerio del Interior, el Ministerio de Aduanas y el Ministerio de Inmigración, todos los cuales habían sido informados entretanto por el Ministerio de Tecnología y nuestro contacto in situ.

En cuanto recibimos esta maravillosa noticia, procedimos a 'comprar los billetes de avión (cuyo
precio entretanto se había casi triplicado), pagamos nuestra ubicación en las colinas a 1320 m de altitud justo adyacente a la ciudad de Hargeisa, así como a contratar los diversos seguros, que son muy difíciles de encontrar pero sobre todo muy caros, ya que Somalia está catalogada como país de riesgo y a menudo no asegurable.

En poco tiempo instalamos 5 estaciones completas con amplificadores Yaesu FTdx-10 y Taurus Expert 1.5k-FA nuevos recién salidos de fábrica y listos para ser exprimidos.

Como antenas el montaje previsto consistía en dos Spiderbeams, una HexBeam y varias verticales para todas las bandas. Sinceramente hubiéramos estado preparados para poder llegar muy muy bien en cualquier parte del mundo y en cualquier banda. Nuestro viaje empezó el 10 de septiembre desde el norte de Italia y llegamos al aeropuerto de Roma en tren, con 18 piezas de equipaje a cuestas, algunas muy pesadas y otras fuera del tamaño estándar.

"Planificar desde casa es fácil, estar sobre el terreno cambia la perspectiva"El viaje fue bastante tranquilo, unas 6 horas hasta Addis Abeba y alrededor de una hora y media hasta Hargeisa, donde aterrizamos a tiempo y muy cansados, después de 24 horas de viaje, incluidos traslados y escalas.

Nos piden los pasaportes para los trámites de identificación y visado, que se realizan en unos cuarenta minutos, no sin antes tomar un café junto con las autoridades presentes a nuestra llegada. Como líder de la expedición soy tomada como persona de contacto para todos los pasos relacionados con nuestra llegada, así que dejo al resto del equipo tomando café y me dirijo junto con nuestro contacto in situ, a las oficinas de aduanas, donde después de una negociación al estilo clásico árabe, conseguimos la entrega del equipo, con gran satisfacción, y relativa rapidez, lo que para ser sincero me dejó bastante sorprendido. Evidentemente nuestro contacto tenía todo bien organizado.

Tras cerrar los trámites aduaneros, un joven oficial de la unidad de Seguridad Nacional se presenta en la oficina, queriendo abrir las maletas e inspeccionar el interior.

Nosotros sin dificultad, como tenemos todas las autorizaciones, nos ponemos de acuerdo y ayudamos en la inspección explicando de qué tipo de material se trata, y que se utilizará de manera legal como ya habíamos acordado con los distintos ministerios ya conocidos. Después de aproximadamente una hora de inspección, y con la impresión de que no nos entendían muy bien, nos despidieron diciendo que tendrían que llamar a un especialista en informática, con conocimientos específicos, para autorizar la entrada del material al país. Nosotros les señalamos que el material ya había sido autorizado por el Ministerio de Tecnología, ¡completo
con una lista avalada!

Mientras tanto, pasan los días, llega el viernes, que es festivo en los países musulmanes, pasa el sábado, y luego el domingo, que descubrimos que es otro día con fiesta nacional. Pasan más días y no tenemos noticias de nuestro equipaje; En realidad, habíamos planeado esperar unos días
y nuestro objetivo era operar 15 días, por lo que estábamos en total tiempo.

Al ver que el tiempo pasaba sin respuestas, comenzamos a activar nuestros diversos contactos en las diversas instituciones, para que pudieran tener información sobre lo que bloqueaba nuestros equipos, e intentar resolver este problema, que en nuestro mundo occidental se hubiera resuelto en pocas horas. Cada día que pasaba nos encontrábamos con nuevos generales con incontables estrellas sobre sus hombros, personas que parecían ser amigos de todos, y cada vez nos aseguraban que la situación se desbloquearía al día siguiente, pero el tiempo pasaba y nuestros ánimos y esperanzas se debilitaban cada vez más.  También nos enteramos de que en unos meses habría elecciones políticas y que esa era otra de las razones por las que nuestro dossier estaba bajo la “lupa”, un dossier que inicialmente se consideró un mero asunto técnico pero que luego (se nos explicó) se había convertido en un asunto de Seguridad Nacional y en el que también estaban involucrados los servicios de inteligencia.

Por lo que pude entender, la información comenzó de manera incorrecta y se tomaron decisiones basadas en esa información, que obviamente habrían sido imposibles de cambiar, tanto por una cuestión de tiempo como por otras razones mucho más prácticas.

Como resultado de la información que recibimos, consideramos adecuado contactar con nuestra embajada en Mogadiscio y pedir asesoramiento sobre el asunto. Debo decir que fueron muy rápidos y proactivos al evaluar lo que había sucedido y nos dieron algunos consejos muy útiles y un apoyo valioso en la zona. Obviamente, después de obtener una visión general completa de la situación, se consultó al equipo y, de mutuo acuerdo, decidimos que a partir de ese momento el objetivo era regresar a casa con todo el equipo, que en balance valía una cantidad considerable, casi 40 000 EUR, y habríamos lamentado mucho tener que irnos allí si todo.

Me pongo en contacto con la compañía aérea para anticipar el regreso lo antes posible, logrando
encontrar un vuelo con llegada a Milán Malpensa para el lunes siguiente. Una vez reservado el vuelo y a falta de tres días, iniciamos una serie de llamadas telefónicas con los distintos interlocutores institucionales que habían bloqueado nuestro material, con el objetivo de llegar a un acuerdo y recuperarnos del material que llevaba casi dos semanas bloqueado en un almacén del aeropuerto.

Logramos contactar con el Director General del Ministerio del Interior, al que solicitamos una reunión, y por la tarde logramos verlo y acordamos juntos la liberación del material, a cambio de nuestra salida y de la seguridad de que nada quedaría en suelo de Somalilandia. También acordamos el permiso para poder ir al día siguiente a hacer el equipaje y a facturar de nuevo, que mientras tanto había sido abierto e inspeccionado numerosas veces.

En el clima de total desilusión por toda la historia en este momento, vemos un pequeño rayo de luz y una esperanza de que podemos salir de esta aventura con un poco menos de huesos rotos. Al día siguiente, tres de nosotros fuimos al depósito de aduanas, donde después de 12 días no pudieron encontrar las maletas, ya que estaban enterradas por los recién llegados. Habiendo encontrado las maletas, algunas rotas y otras medio abiertas, las abrimos una por una e intentamos con los pocos medios a nuestro alcance reempaquetar todo lo mejor que pudimos, y decidimos tirar algunos materiales que nos hubieran generado un exceso de equipaje y cuyo valor era mucho menor que el costo a pagar a la aerolínea.

Aquí también surge la discusión de por qué queremos tirarlo, pero termina cuando el material, junto con una maleta, es gentilmente donado al “jefe” de turno. Después de terminar de empacar y recibir el visto bueno de la “policía”, nos dirigimos a la aduana para informar que finalmente obtuvimos el visto bueno y que partiríamos al día siguiente.

Obviamente no podía terminar tan fácilmente y nos enteramos de que en todo este torbellino institucional que inesperadamente habíamos creado, todas las oficinas estatales nos habían puesto un bloqueo a nosotros y a nuestro equipo... bloqueando la aduana (que había dado el ok a nuestra llegada) y que la liberación sólo la podía dar el propio ministro!!!

¡¡¡Pánico!!! ¡¡¡Estamos a sólo 20 horas de nuestra salida y parece que no vamos a recuperar nada!!! Nuestro contacto, que sabe bien cómo funciona “el sistema”, nos dice que debemos ir inmediatamente al Ministerio de Finanzas (del que depende la aduana) y hablar directamente con el propio Ministro, de lo contrario, nunca volveríamos a ver nuestras radios!!! Conducimos aproximadamente una hora desde el aeropuerto, hasta el centro de Hargeisa, por carreteras transitadas, polvorientas y llenas de baches, llegamos al Ministerio, donde gracias a las conexiones logramos entrar y descubrimos que el Ministro no está allí porque está ocupado en una reunión con el presidente...

¿Y ahora qué? Como siempre esperamos y esperamos y esperamos. En un bullicio de personajes más o
menos pintorescos, se reconoce a un viceministro, que una vez explicada la situación y terminada la videoconferencia del ministro, nos invita a subir para que pueda conversar y explicar de nuevo nuestro problema. Ni que decir tiene que estaba consciente de la situación, pues a nivel institucional nuestro caso estaba “dando vueltas”, pero no sabía qué hacer... cuando, desde nuestros  contactos, se le explica a quién llamar y a quién preguntar, para que vayamos directos al grano. Se da la orden de soltar nuestro equipaje y se da una disculpa, que sinceramente parece tardía y nos da poca satisfacción, pero por cortesía institucional nos damos la mano y nos vamos, con un resultado en el bolsillo, que para muchos podría parecer poco, pero para nosotros era de vital importancia.

Después de lo ocurrido debo decir que estaba definitivamente feliz, pero aún no 100% segurao, hasta que vi nuestras valijas subir junto con todo el Equipo en el vuelo a Etiopía al día siguiente, lo que efectivamente sucedió y nos hizo respirar aliviados. Durante nuestra estancia en Somalilandia por supuesto no todo fue sereno ya que hubo, como es normal que suceda, momentos de tensión, euforia, miedo y desánimo, donde razonamos muchas veces sobre qué más o mejor se podría haber hecho para evitarlo y la respuesta siempre fue la misma, y ​​con modestia, podemos decir: ¡¡¡Nada!!!

Una semana después, es más fácil mirar atrás con mayor claridad y reconocer que organizar una
expedición a Somalia implicó algunos riesgos importantes, que de todos modos ya habíamos evaluado y considerado en el momento de la planificación. Habíamos pasado por todos los procesos formales e informales requeridos, habíamos recibido documentación escrita donde atestiguamos que podíamos operar desde Somalilandia legalmente y de acuerdo con las reglas.

Sin embargo, a veces la intervención de una persona, por escrúpulo o miedo, puede crear una concatenación de acontecimientos y de mala información, llevando al naufragio de una expedición largamente planeada. Además, tuvimos la confirmación de cómo el gobierno de Somalilandia es aún inmaduro, ya que los diversos documentos firmados por los diversos ministerios y firmados personalmente por un ministro, fueron considerados papel desecho por otros funcionarios estatales, quienes evidentemente por razones desconocidas para nosotros tenían la autoridad para hacerlo. Desde el punto de vista de la seguridad personal nunca tuvimos ningún problema, es decir, el lugar estaba definitivamente protegido, con dos guardias por turno, algunos de nosotros pudimos visitar la ciudad en total autonomía, con solo un guardia y un taxi, siempre tuvimos la libertad de salir del hotel (con escolta) para ir a hacer algunas compras al mercado cercano, o ir a tomar un café a un hotel internacional cercano, donde había muchos europeos, nunca vimos los diversos controles militares robando dólares, típico de las diversas capitales africanas.

Sin embargo, no les voy a negar que más de unas cuantas veces, considerando también las instituciones con las que nos encaramos, tuvimos la impresión de estar “mantenidos bajo control”, lo cual les aseguro no es una sensación que haga sentir tranquilidad y ayude a mantener la calma en un contexto como el que nos tocó vivir. Esta experiencia, donde todos los tiempos se dilataron mucho y donde no pudimos hacer lo que nos habíamos propuesto, que era la radio, los días se marcaron entre desayuno, almuerzo, cena y mucho aburrimiento, siempre con los mismos platos (sé que no estábamos en el Sheraton), y tengo que reconocer que el desánimo a veces se apoderó de nosotros y hay que tomar nota también de cómo fue una gran tensión a nuestra resiliencia emocional, y ciertamente una prueba de estrés desafiante para cada miembro del equipo.

Cada uno a su manera aprendió algo de esta experiencia, algunos de manera positiva, es decir, para
atesorarla para su vida personal y para posibles experiencias futuras, mientras que otros se dejaron llevar por las emociones y vivieron muy mal esta aventura. Afortunadamente, no todos somos
iguales y cada uno tiene sus carácter y personalidad propios.

En conclusión, podemos decir que las dos semanas que pasamos en Somalia nos han enseñado mucho. El país tiene una belleza extraordinaria y su gente ha demostrado una gran fuerza y resistencia, pero lamentablemente las condiciones de estabilidad son todavía extremadamente precarias. Esto hizo que fuera difícil llevar a cabo nuestras operaciones, y el riesgo de fracaso se volvió demasiado grande como para ignorarlo. Éramos conscientes de que habíamos evitado más problemas, pero el peso de lo vivido nos acompañará por un tiempo.

Como bien pueden imaginar, el trauma mental no es algo que desaparezca rápidamente. Hemos tenido tiempo para reflexionar y enfrentar las decisiones que hemos hecho, y a pesar del desenlace imprevisto, todavía estamos agradecidos de haber tenido la oportunidad de trabajar juntos en un contexto tan
complejo.

Creemos que viajar y descubrir el mundo, incluso a través de nuestra afición, sigue siendo una de las experiencias más enriquecedoras. Sin embargo, esta aventura nos ha enseñado una vez más a no subestimar nunca los posibles riesgos y a estar siempre preparados para lo inesperado, incluso cuando
parece que todo ha sido planeado hasta el más mínimo detalle. Nos gustaría agradecerles nuevamente por su interés y apoyo, gracias por sus mensajes, por su paciencia y por esperar en el aire, esperando saber de nosotros.

Para nosotros es una señal importante saber que la comunidad está ahí para nosotros, especialmente en momentos como este. También quiero agradecer a todas las fundaciones y donantes individuales, que nos ayudaron y apoyaron en el intento de esta hazaña, a la que realmente estuvimos muy cerca.
Gracias nuevamente a las fundaciones que nos dieron la oportunidad de traer sin costo alguno a Kristers YL3JA, un joven con excelentes habilidades operativas, para que pudiera ganar experiencia en expediciones. Lo que lamentamos es que no pudo expresarse en la radio durante los furiosos pile up que seguramente se producirían, pero estoy convencido de que aprendió mucho de esta experiencia y que en poco tiempo lo veremos organizando de manera independiente un proyecto propio.
¡¡¡Estamos seguros de ello!!!

Por último, para cerrar con un poco de esperanza, nos gustaría que nuestra experiencia sirva para concienciar sobre lo que supone organizar una expedición en zonas tan “complejas”.

73 de IV3JPP en nombre de todo el equipo IV3ZXQ - IV3AZV - IV3DSH - IZ8GCE - YL3JA

Nota: descarga la historia original en inglés documentada con fotos AQUÍ


( Team / 22 SETIEMBRE 2024 @17.30z )

Buenas tardes a todos,
Nos disculpamos por el silencio en nuestras comunicaciones.

Dadas las circunstancias tan peligrosas en las que se encontraba todo el equipo, decidimos esperar hasta llegar a territorio seguro, para enviar la información que todos esperaban, y obviamente anticipar el regreso, de acuerdo también con los contactos institucionales que teníamos....

Obviamente las operaciones fueron canceladas, todo el equipo se encuentra bien de salud, aunque mentalmente muy estresado por la experiencia definitivamente traumática que nos sucedió, aunque se habían implementado todas las precauciones.

Cuando viajas por el mundo, lo inesperado está a la vuelta de la esquina!!!

El equipo ahora está de camino a Europa.

Tan pronto como cada operador haya llegado a casa, será un placer/deber para nosotros compartir con toda la comunidad de radioaficionados, nuestra terrible experiencia en una tierra donde nadie manda, pero al mismo tiempo todos tienen voz y voto.

Agradecemos a todos sus mensajes de apoyo.

( Team / 16 SETIEMBRE 2024 )

Buenos días a todos, hemos tenido algunos retrasos debido a que el viernes es un día festivo aquí y el sábado es un día festivo religioso, por lo que todas las oficinas públicas estaban cerradas.....

Ayer y hoy hemos trabajado con las autoridades locales y hemos tenido una reunión con el Ministro de Telecomunicaciones para acelerar la entrega de los equipos, que ya han sido inspeccionados.

Lamentablemente, se trata de cuestiones técnicas que deben resolverse en los tiempos y formas locales.

Sin embargo, estamos seguros de que podremos resolver las diversas tareas mañana.

Cualquier actualización se publicará.

( Team / 13 SETIEMBRE 2024 )

Tranquilizando a nuestros seguidores

Queremos tomarnos un momento para tranquilizar a todos los que puedan estar preocupados por nuestra situación actual. A pesar de cualquier preocupación sobre nuestro bienestar o el estado de nuestras operaciones, nos complace informar que todo nuestro equipo está a salvo, bien alimentado y con buena salud.

Estado actual

Como suele suceder cuando viajamos con mucho material, tenemos que esperar a que se completen los procesos aduaneros de acuerdo con las reglas del país que amablemente nos hospeda. Si bien esta no es una situación ideal, es una parte normal del proceso y, como se esperaba, llevará algunos días antes de que todo esté completado.

Mirando hacia el futuro: operaciones en el aire

Por supuesto, nuestro objetivo es estar en el aire lo antes posible. Agradecemos su paciencia durante este período y, aunque no podemos proporcionar fechas exactas en este momento, somos optimistas de que estaremos al aire en los próximos días.

Agradecemos que te quedes con nosotros y por acompañarnos en las bandas.

( Team / 13 SETIEMBRE 2024 )

Queremos tranquilizar a quienes ya piensan que estamos desaparecidos, ya sea en casa o sin licencia, estamos todos muy bien, estamos en nuestro lugar, alimentados y con buena salud. 👍

Ahora estamos esperando el despacho de aduanas los equipos, que como es de esperar tardará unos días.

Por este motivo, no se han comunicado fechas exactas con respecto a nuestra operación en antena.

CU en antena en los próximos días.
( Team / 11 SETIEMBRE 2024 ) 

El equipo se reunió ayer en Roma y partió hacia Hargeisa.
Hemos llegado hoy a las 14 horas, hora local, y estamos terminando de desalojar el material.
Si no hay problemas, esperamos estar listos en los próximos días para instalar la primera de las cinco estaciones.
( Team / 28 AGOSTO 2024 )

Tras haber sopesado cuidadosamente los pros y los contras de utilizar el modo Superfox, y aunque reconocemos que, si se desarrolla, podría convertirse en un estándar elevado, por el momento creemos que todavía es demasiado joven.

Es por este motivo que utilizaremos el software MHSV durante la DXpedition.

( Team / 7 AGOSTO 2024 )

Nos complace anunciar que la tan esperada DXpedition se llevará a cabo del 9 al 30 de setiembre 2024.

Este evento representa una oportunidad importante para la mayoría de los operadores de lograr el tan esperado “nuevo” o simplemente la oportunidad de llenar algunas ranuras que les faltan.

Nos gustaría informar a toda la comunidad que, si bien el mes de septiembre ya está confirmado, las fechas específicas no se anunciarán en este momento.

Estamos trabajando diligentemente para finalizar los detalles y garantizar que todos puedan disfrutar del evento de manera segura, especialmente a la luz de las últimas noticias de las áreas donde estaremos operando.

Los invitamos a mantenerse actualizados a través de nuestros canales oficiales para obtener más anuncios sobre la dxpedition. Agradecemos su paciencia y entusiasmo, y esperamos darles la bienvenida a esta extraordinaria DXpedition.

También hemos activado un nuevo canal de WhatsApp donde los interesados ​​pueden seguir nuestras actividades en tiempo real ---> https://shorturl.at/28gIJ

( DX INFO / 5 AGOSTO 2024 )

Ha sido confirmado el equipo de operadores que estará activo en setiembre 2024 como 6O3T. Se trata de Fabri - IV3JPP, Paolo - IV3DSH, Frank - IZ8GCE, Maurizio - IV3ZXQ, Mauro - IV3AZV y el jóven Kris - YL3JA. 

Tambien están seleccionadas las frecuencias de trabajo que serán: 
  • CW  : 1826.5, 3525, 7015, 10105, 14025, 18065, 21025, 24895 y 28025
  •  SSB : 3790, 7097, 14210, 18130, 21290, 24955 y 28490
  • FT8: 1833, 3563, 7053, 10133, 14093, 18093, 21093, 24913, 28093 y 50313
Para el modo FT8, utilizaremos WSJT-X (modo Fox/Hound). Debe transmitir por encima de los 1000 Hz. Operaremos en estas frecuencias o cerca de ellas +/- QRM o la frecuencia en uso.
Utilizaremos la operación en split. Escucha los anuncios del operador y utiliza tu indicativo completo al llamar.

Qsl directa:
5 (EUR) a través de Paypal
Se envía a cualquier parte del mundo. Confirmaciones ilimitadas por indicativo.
La carga de LoTW se procesará en 48 horas para confirmaciones ilimitadas.

LoTW rápido:
a través de OQRS 4 (EUR)
LoTW se procesa en 48 horas.
Confirmaciones de LoTW por indicativo.

Carga de registro completo de LoTW 12 meses después de la expedición

Qsl por correo al Qsl manager:
5 (USD) o 5 (EUR), se envía a cualquier parte del mundo, incluye LoTW

Dirección: Paolo del Do
Oficina postal
33030 Moruzzo (UD)
ITALIA

Qsl buro:
Las tarjetas de buro están disponibles por 2 (EUR)
Las tarjetas de buro se envían directamente a cada oficina de IARU dos veces al año.

Utiliza OQRS para enviar los detalles de su QSO para una tarjeta de buro.
La forma más rápida y eficaz de recibir una tarjeta QSL.

¡No envíes tu QSL a través del buro!
( Team / 29 ABRIL 2024 )

Bienvenido a nuestro nuevo operador de equipo: KRIS YL3JA ( foto 👇)

Nos complace presentarles al miembro más jóven del equipo, seleccionado entre los diversos currículums que recibimos, para la experiencia de "Operador más joven" que lanzamos hace unos meses a través de las redes sociales.....

Creemos que Kris será un activo valioso para nuestro equipo.

¡Su corta edad, su pensamiento juvenil y su enfoque más fresco ante los problemas que puedan surgir definitivamente lo convertirán en un valor agregado para el grupo y le brindarán una nueva riqueza de experiencia!


( Team / 10 ABRIL 2024 )

Con motivo de nuestra próxima DXpedición, estamos orgullosos de presentaros a los miembros del equipo que se unirán a nosotros en esta emocionante aventura......

Cada miembro aporta un conjunto único de habilidades y experiencia para garantizar que todos tengan una experiencia memorable y, lo más importante, mucha diversión.
  • Fabri - IV3JPP ( líder ).
  • Paolo - IV3DSH.
  • Frank - IZ8GCE.
  • Maurizio - IV3ZXQ.
  • Mauro - IV3AZV.
  • Un operador joven.

( Team / 20 MARZO 2024 )

Queremos comprender tus necesidades: ¡Ayúdanos a mejorar!

El equipo de Dxexplorer agradece tus comentarios y nos esforzamos por brindar la mejor experiencia a la comunidad de radioaficionados.....

Para asegurarnos de que cumplimos con tus expectativas y necesidades en cuanto a bandas y modos de operación, te solicitamos que participes en una breve encuesta.

Por qué son importantes sus comentarios

Tu opinión es fundamental para ayudarnos a comprender cómo podemos operar mejor. Al participar en esta encuesta, tendrás la oportunidad de compartir tus sugerencias y permitirnos tomar decisiones informadas que mejorarán nuestros Qso.

Como participar
¡Participar en la encuesta es fácil! Simplemente haga clic en el enlace a continuación y responde una serie de preguntas que no te llevarán más de 3 minutos de tu tiempo.

( DX INFO / 16 MARZO 2024)

El pasado 1 de marzo 2024, el equipo 6O3T comentaba:

¡Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva web!
Esto marca el comienzo de un viaje apasionante en el que poco a poco lo iremos llenando de contenido atractivo e información valiosa sobre nuestra expedición.....

Nuestra web está diseñado para ser una ventanilla única, un lugar donde podrás encontrar respuestas a tus preguntas sobre nuestros proyectos y mantenerte actualizado sobre las últimas novedades de nuestra aventura.

Aunque nuestra web aún se encuentra en sus primeras etapas, te aseguramos que tenemos grandes planes para su crecimiento. Nuestro equipo estará a tu lado para brindarte información, actualizaciones y consejos.

Apreciamos tus comentarios y sugerencias. Si hay un tema específico que te gustaría que cubramos o si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para mantenernos en contacto y brindarte la información que estás buscando.

Gracias por querer quedarte con nosotros en este apasionante viaje.

¡Estad atentos para más actualizaciones!

Traducido con DeepL.com (versión gratuita)

Atentamente,

Fabri IV3JPP también conocido como IW3SQY.


( Team / 30 ENERO 2024)

¡Buscamos jóvenes radio operadores para nuestra próxima DXpedición!

¿Eres un entusiasta de la radio y siempre has soñado con participar en una verdadera expedición?......

Nuestro equipo se está preparando para la próxima DXpedición, una 'aventura en una ubicación remota y en un entorno que seguramente será emocionante'.

Gracias al generoso apoyo de las principales fundaciones y clubes, buscamos jóvenes radioaficionados que deseen embarcarse en una experiencia única y altamente formativa.

Requisitos:
- Apasionado de la radio y la tecnología.
- Edad entre 18 y 30 años
- Conocimientos y práctica laboral en cw.
- Tener hambre de radio y dx.
- Conocimiento del idioma inglés.
- Disposición para viajar y pasaporte en mano.
- Espíritu de equipo y buenas habilidades comunicativas.
- Buena salud

Lo que ofrecemos:
- Oportunidades de formación y educación para aumentar las habilidades, tanto como operador como organizador de expedición.
- Experiencia práctica en un entorno internacional y desafiante.
- Cobertura financiera total para viajes y alojamiento durante la DXpedición.
- Oportunidad de contribuir activamente al éxito de nuestra actividad.

Si crees que podrías formar parte de nuestro equipo, envíanos tu solicitud, con una breve introducción y una descripción de tu experiencia con la radioafición a: info@6o3t.com

No te pierdas esta oportunidad.
Equipo 6O3T.

( DX INFO / 29 ENERO 2024 )

Ha sido presentado el logo de la operación anunciada en diciembre diseñado por Vincent - F4CVQ, y de la que poco más sabemos por el momento. Esperamos en breve actualizar información y poneros al día con todos los detalles.

Permanece atent@...


( Team / 20 DICIEMBRE 2023 )

Estamos orgullosos de anunciar a la comunidad de radioaficionados nuestra próxima actividad de una entidad semi-rara....

Las operaciones se llevarán a cabo a principios de 2024, desde la zona norte del país en el estado de Somalilandia, uno de los 5 estados federales que constituyen Somalia.

Las operaciones tendrán una duración de unos 15gg con especial foco en las bandas bajas y 6 metros, sin dejar de lado ningún tipo de modo, SSB - CW - DIGITAL.

  Próximamente estará nuestra página web con todos los detalles de operaciones, operadores, plan de banda y reglas.

73, 6O3T Team 

Comentarios

Artículos top de la semana

ZS8W, Marion Island

V73WW, Marshall Dxpedition 2025