La historia de la expedición 3C3W y 3C0W

La historia de la expedición 3C3W y 3C0W, por Yuris - YL2GM
Esto explica por qué 3C0W no apareció en las bandas este año.
La expedición se había planeado originalmente para abril del año pasado, pero surgió la oportunidad de participar en ZS8W, por lo que tuvo que posponerse. La licencia era válida solo por un mes, así que tuvimos que solicitar una nueva.
El 29 de agosto, volamos a Malabo. No teníamos información clara sobre el transporte a la isla de Annobón. Planeábamos esperar el ferry, pero no teníamos el horario. Sin embargo, resultó que se había restablecido el servicio aéreo una vez por semana, así que compramos los billetes para el 6 de septiembre (ida) y el 29 de septiembre (vuelta). Pasamos una semana en el Hotel Kolytero.
La mañana del 6 de septiembre, fuimos al aeropuerto y pagamos un suplemento por cuatro piezas de equipaje. El avión despegó a tiempo y a la 1 PM ya estábamos en Annobón. Según las condiciones de la licencia, un representante de ORTEL debía inspeccionar nuestro equipo y antenas antes de las transmisiones, y el coste estaba incluido. Planeábamos montar las antenas y el equipo, y el representante llegaría el viernes siguiente, inspeccionaría todo en dos horas y regresaría a Malabo ese mismo día. No había alojamiento para él, ya que no hay hoteles en la isla.
En el aeropuerto nos recibió Ernesto, quien nos llevó a la casa donde íbamos a montar la estación. Era la misma que habíamos usado en las expediciones de 2017 y 2018. Mientras tanto, se había construido un hermoso hotel en la isla, pero aún no está en funcionamiento y no admite huéspedes.
Después, fuimos a la comisaría a registrarnos. Presentamos nuestras licencias, visados y todos los documentos. El comisario Silvestre nos ordenó que sacáramos todo el equipaje y lo mostrara detalladamente. Tras largas discusiones, nos dijo que no teníamos permiso de entrada del Ministerio de Seguridad y que todo nuestro equipaje debía permanecer en la comisaría. Tenían que verificar si teníamos autorización para estar en la isla. Al día siguiente era domingo, así que, naturalmente, no pasó nada y solo pudimos esperar.
Los días siguientes fueron iguales: sin respuesta. El martes, comprendimos que no se resolvería nada, así que reprogramamos nuestro vuelo de regreso a Malabo para el viernes 12 de septiembre. El miércoles por la mañana, el comisario nos informó que había un vuelo a Malabo ese día y que nos enviarían de vuelta. El avión partió por la tarde y llegó a Malabo por la noche. El policía que nos acompañaba nos dijo que nos habían reservado un hotel y que nos llevarían allí. Sin embargo, nos sacaron del aeropuerto y nos entregaron a otra unidad policial, que nos llevó a la comisaría principal de Malabo. Pasamos la noche en ese "hotel". La tarde siguiente, el representante de ORTEL llegó con los documentos: nuestras licencias y la lista del equipo. En presencia de la policía, se revisó el equipo y se comprobó que estaba en orden. Después, en la oficina del comisario, revisaron nuestra infracción. Solo se mencionó un problema: habíamos llegado a Annobón sin el representante de ORTEL, quien debía revisar nuestro equipo.
Nuestras explicaciones no fueron tenidas en cuenta. Cualquier intento de aclarar o demostrar lo contrario fue inútil. A las 6 de la tarde, nos dijeron que podíamos volar ese día con Lufthansa, pero teníamos billetes con Air France, que salía al día siguiente. Nos permitieron pasar la noche en el Hotel Kolytero. Este fue mi cuarto viaje a Guinea Ecuatorial. No habrá un quinto. Gracias a Dios, hemos regresado a casa sanos y salvos.
Comentarios
Publicar un comentario