La historia de HK4/PY8WW, Playa Blanca Is. / SA-084

Por Renato Araujo – PY8WW 

La Dxpedition HK4/PY8WW a la rara IOTA SA-084 – Isla Playa Blanca en Colombia – fue una de las operaciones más desafiantes e intensas emocionalmente que he realizado. Aquí comparto mi experiencia personal, desde el difícil viaje hasta las complicadas condiciones operativas, para que la comunidad de radioaficionados pueda comprender lo que implicó activar esta isla tras casi 16 años de silencio.

El viaje comienza

Partí de Medellín el 12 de noviembre a las 13:00 UTC bajo una intensa lluvia. Incluso aterrizar en Medellín después del vuelo anterior requirió tres intentos de aterrizaje frustrados debido al mal tiempo. Desde Medellín, continué hacia Bahía Solano, donde me esperaba más lluvia.

Tras aterrizar, tomé un pequeño tuk-tuk hacia el sur, a una pequeña localidad costera llamada El Valle. Allí, el Sr. Jaime, a quien había contratado previamente, me esperaba con su barco. El viaje a la Isla Playa Blanca duró unos 45 minutos, navegando por un mar agitado con olas altas y lluvia constante. Para mantener el equipo seco, tuvimos que cubrir todas las cajas y bolsas con bolsas de basura.

Llegué a la isla alrededor de las 17:00 UTC.

Vida en la isla

Playa Blanca se encuentra dentro de un parque nacional, donde el uso de combustibles fósiles está prohibido. Por ello, llevé un sistema de paneles solares plegables EcoFlow y una batería externa EcoFlow. El sistema constaba de tres paneles solares de 150 vatios.

Al llegar, comencé inmediatamente a instalar los paneles en el techo de la pequeña casa donde me alojaría. Me hospedó una humilde y muy amable familia de pescadores, una de las dos únicas familias que viven en esta pequeña y tranquila isla. Su sustento depende de la pesca de atún y mariscos. Había coordinado todo con ellos antes de partir hacia Colombia.

Instalación bajo la tormenta

Tan pronto como conecté el sistema solar, procedí a instalar las antenas verticales DX Commander. Pero la tormenta se intensificó. Los fuertes vientos y la lluvia constante dificultaron enormemente la instalación; tuve que ensamblar las antenas de pie en el agua, bajo condiciones climáticas adversas.

A las 17:46 UTC, por fin comencé a operar en 17 metros con FT8. Era el 12 de noviembre, el mismo día en que una tormenta solar había cerrado casi por completo las bandas de radioaficionados. Mi primer contacto fue con F5RRS en 17 metros con FT8.

La propagación fue pésima todo el día y no paró de llover. FT8, literalmente, salvó la expedición DX.

La crisis energética

Otro gran desafío no tardó en llegar: la falta de luz solar.

Los días 12, 13 y 14 de noviembre, la lluvia fue incesante, el cielo siempre estuvo oscuro y los paneles solares no pudieron generar suficiente energía. Esto me obligó a reducir drásticamente la potencia de salida. En lugar de operar a 100 vatios, lo hice la mayor parte del tiempo a 20-25 vatios, racionando constantemente la energía para evitar un apagón.

Solo el sábado 15 de noviembre salió el sol. La propagación mejoró, los paneles se cargaron correctamente y finalmente pude aumentar la potencia y operar de forma más eficiente.

Último día y resultados

Finalicé la operación el 17 de noviembre a las 12:42 UTC, con mi último contacto (QSO) con EC1A en 15 metros SSB.

Resultados finales:

3734 contactos (QSO)

92 entidades DXCC contactadas

Activación de un grupo IOTA poco común (SA-084), activado por última vez en 2010

A pesar de todas las dificultades —tormentas, propagación débil, cortes de energía y agotamiento físico— abandoné la isla con la certeza de haber dado lo mejor de mí para brindar a los entusiastas de IOTA la oportunidad de contactar con esta isla tan singular.

Equipo usado

Yaesu FT-DX10

Yaesu FT-710

Dos antenas verticales DX Commander

Sistema solar EcoFlow (3 paneles de 150 W + batería externa)

Agradecimientos

Esta expedición DX no habría sido posible sin el generoso apoyo de las siguientes organizaciones:

The Daily DX

IOTA Ltd DXpedition Fund

CDXC – The UK DX Foundation

DX Commander Antennas

DX-World.net

Rio DX Group

Gracias a todos por hacer posible la expedición HK4/PY8WW – SA-084.

73, Renato Araujo – PY8WW / HK4/PY8WW

Nota: artículo original ---> AQUÍ

Comentarios

Artículos top de la semana

3G5SM, Sta María Island / SA-070

Información de actividad solar

T2JK, Tuvalu

WE9G/KC4, Antártida

HK4/PY8WW, Playa Blanca Is. / SA-084

5J0EA, San Andrés Is.

La Qsl de PJ6Y, Saba Island Dxpedition