( HISTORIA ) YS3PY, Zacatillo Is./NA-190

( DX INFO / 21 MAYO 2025 )

Renato - PY8WW, ha publicado un pequeño resumen de los que fue su operación desde Zacatillo Is. Echa un vistazo:

Del 7 al 17 de mayo de 2025, tuve la oportunidad única de activar la Isla Zacatillo (IOTA NA-190) en el Golfo de Fonseca, El Salvador, utilizando el indicativo especial YS3PY. Esta inusual referencia IOTA no había estado en el aire durante varios años, y la expedición tenía como objetivo proporcionar este contacto al mayor número posible de radioaficionados de todo el mundo.

Viaje a Zacatillo
Mi viaje comenzó el 7 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Belém, Brasil, donde abordé un vuelo a Bogotá, Colombia. Tras una escala de dos horas, conecté con un vuelo a San Salvador, llegando a las 4:15 a. m., hora local.

Al llegar, mi amigo Noé YS1FP, quien trabaja en el aeropuerto, me recibió cálidamente en la puerta de embarque. Tras completar los trámites de inmigración y aduanas, me reuní con Arturo YS1MS en la sala de llegadas y disfrutamos de una reunión amistosa para celebrar el comienzo de esta aventura.

El 8 de mayo, a las 5:00 a. m., tomé un autobús con destino al sureste, rumbo a La Unión, un pueblo cercano a la frontera con Honduras y Nicaragua. Tras recorrer más de 200 km, llegué a La Unión e inmediatamente busqué transporte a la Terminal Los Coquitos, donde organicé el transporte en barco a la isla.

A las 11:30 a. m., el barco partió hacia la isla Zacatillo, una pequeña masa de tierra ubicada a unos 9 km de tierra firme. El viaje duró unos 40 minutos sobre las tranquilas aguas del Golfo. Una vez en la isla, comencé a instalar la estación en una ubicación preseleccionada, identificada mediante imágenes satelitales, para una propagación óptima y una interferencia mínima.

Esta fue una operación de baja potencia, con una salida máxima de 100 vatios. El equipo utilizado incluyó:
  • Yaesu FT-DX10: Se utilizó para SSB, CW y FT8 durante periodos de baja propagación.
  • Xiegu G90: Una estación dedicada de 20 vatios para FT8, enfocada principalmente en las bandas WARC.
Se desplegaron dos antenas verticales DX Commander Expedition:
  • Antena 1: 10 m, 15 m, 20 m, 40 m (20 radiales)
  • Antena 2: 12 m, 17 m, 30 m, 80 m (20 radiales)
Ambas antenas se colocaron cerca de agua salada para mejorar el rendimiento. Las primeras señales se transmitieron en FT8 de 15 metros, donde noté inmediatamente una fuerte propagación hacia Asia, especialmente Japón e Indonesia. Durante toda la expedición, las excelentes condiciones permitieron contactos constantes con estaciones JA, YB y VK.

Resultados operativos
Durante la operación, registré un total de 14.215 QSO. La actividad abarcó desde 6 hasta 80 metros en los modos SSB, CW, FT8 y FT4. A continuación, se muestran algunos desgloses:

QSO por continente
QSO por banda
Desglose por continente:

Europa: 5785 (40,7%)
Norteamérica: 4875 (34,3%)
Asia: 2506 (17,6%)
Sudamérica: 724 (5,1%)
Oceanía: 246 (1,7%)
África: 79 (0,6%)
Desglose por banda (QSO):

40 m: 2054
30 m: 2958
20 m: 2032
17 m: 2575
15 m: 2579
10 m: 806
80 m: 779
12 m: 353
60 m: 79

Cierre de la operación
El 13 de mayo, finalizó la travesía en la isla Zacatillo. Había programado la salida del barco a las 6:00 a. m., así que comencé a desmontar la antena WARC + 80 m a las 3:00 a. m., mientras la otra estación seguía operando 40 m. El último QSO se realizó a las 10:08 UTC con JA0IAB en 40 metros. Tras desmontar rápidamente el resto del equipo, salí de la isla a tiempo y regresé a La Unión.

Desde allí, tomé un autobús a la frontera con Honduras para comenzar la siguiente etapa de la gira IOTA: HR4/PY8WW desde la Isla Tigre (IOTA NA-060).

Agradecimientos
Un agradecimiento especial a Arturo YS1MS y Noé YS1FP por su increíble hospitalidad y apoyo. Sin ellos, esta activación no habría sido posible.

Esta expedición combinó excelencia radiofónica con descubrimiento cultural y paisajes inolvidables. ¡Gracias a todos los que se pusieron en contacto y apoyaron este proyecto!

QSL vía LoTW, Club Log y Directo (YS3PY)
73 de Renato PY8WW / YS3PY


( DX INFO / 12 MAYO 2025 )

Acaba de ser publicado el log de YS3PY, activo hasta hoy desde Zacatillo Is. Puedes consultarlo abajo, y a modo comentario indicar que casi el 50 % son contactos duplicados de los 13.645 Qso realizados ( Cw 90 Qso, Ssb 1.192 Qso, Rtty 42 Qso, Psk 2 Qso, ft8 11.924 Qso y ft4 395 Qso ).

Recuerda, a partir de mañana Renato en el aire como HR4/PY8WW desde Tigre Is. / NA-060 ( click ).

( DX INFO / 7 MAYO 2025 )

Cuando todos pensábamos que Renato pondría en el aire Zacatillo Is bajo el indicativo YS3/PY8WW ( veremos finalmente ), vuelve a anunciar la operación usando YS3PY. De echo, la info de YS3/PY8WW desaparece de Qrz. En esta nueva actualización Renato no nombra equipo de operadores, lo que hace pensar en una operación de un solo hombre, operadores que sí figuran más abajo, cuando se anunció la operación.

Hoy 7 de mayo, Renato informa:

estaré activo desde la Isla Zacatillo (IOTA NA-160) entre el 8 y el 13 de mayo de 2025. Esta activación forma parte del programa Islas en el Aire (IOTA) y se realizará desde la Isla Zacatillo, una pequeña isla tropical ubicada en el Golfo de Fonseca, en la costa este del Pacífico de El Salvador. Con una densa vegetación, un entorno abierto de agua salada y un mínimo ruido de radiofrecuencia, la ubicación ofrece un entorno ideal para operaciones DX.

Configuración operativa

  • Dos antenas verticales modelo DX Commander Expedition
  • Transceptores Yaesu FT-DX10 y FT-710
  • Operación en banda de 6 a 80 metros

Habrá dos señales en el aire en todo momento:

  • Una estación alternando entre SSB y CW
  • Una estación dedicada exclusivamente a FT8/FT4
  • Los modos digitales seguirán el protocolo estándar de DXpedition en FT8/FT4 (modo DXpedition F/H).

( DX INFO / 21 ENERO 2025 )

Renato - PY8WW, me envía la siguiente información sobre sus planes para estar activo desde la Isla Zacatillo, NA-190 como YS3PY, del 7 al 17 de mayo 2025:

La expedición se llevará a cabo en Zacatillo Island (IOTA NA-190), un grupo raro de IOTA que planeamos activar.

El equipo formado por PY8WW, PY7RP, PY7XC, PY1WK se reunirá el día 7 de mayo en el aeropuerto de la capital, San Salvador, y desde allí se trasladará a la ciudad de La Unión, donde abordaremos un barco hacia la isla, estaremos allí hasta el 17 de mayo.

Operaremos de 6 a 80m, utilizaremos antenas verticales de DX Commander que serán instaladas cerca del agua salada, aprovechando su eficacia en estas condiciones.

Será un proyecto emocionante y estamos comprometidos en hacerlo un éxito.

Permanece atento para próximas actualizaciones...

Comentarios

Artículos top de la semana

KH7AL/KH9, Wake Island

IOTA Dxpedition HK, Fuerte Is. / SA-078

JW/KD2RSF, Savalbard

PJ6Y, Saba Is. 2025

JX/LB2OG, Jan Mayen Is.