Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como llamarada solar

Ciclo 25, un 30 a un 50% más bajo que el 24.

Imagen
Abigail Tabor para la NASA,12 junio 2019 Los últimos astronautas del programa Apolo tuvieron suerte. No sólo porque fueron elegidos para volar a la Luna, sino porque se perdieron un mal tiempo en el camino. Este tiempo no fue un huracán o una ola de calor, sino el clima espacial, el término para la radiación en el sistema solar, gran parte del cual es liberado por el Sol. En agosto de 1972, justo entre las misiones Apollo 16 y Apollo 17, se produjo una tormenta solar que envió ráfagas peligrosas de radiación. En la Tierra, estamos protegidos por nuestro campo magnético, pero en el espacio, esto habría sido peligroso para los astronautas. La capacidad de pronosticar este tipo de eventos es cada vez más importante a medida que la NASA se prepara para enviar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna bajo el programa Artemis. La investigación en curso puede haber encontrado un nuevo método fiable para predecir esta actividad solar. La actividad del sol sube y baja en un ci...

Llamarada solar X9.3, la mayor en la última década

Imagen
Agencia SINC / 7 setiembre 2017 Este miércoles el Sol ha emitido una de las llamaradas más potentes de los últimos años, catalogada dentro de la clase X9, una de las mayores en la escala que mide la intensidad de estas fulguraciones. Los científicos siguen de cerca la radiación y posibles emisiones de masa coronal asociadas al fenómeno, ya que podrían afectar en los próximos días a las comunicaciones, además de producir auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual. Sigue leyendo el artículo AQUÍ 73´s, Luis EA1CS

Llamarada solar

Imagen
ARRL / 3 abril 2017 Después de meses de silenciosas e insignificantes llamaradas solares, la nueva mancha solar 2644 desencadenó una serie de explosiones de clase M el 1 y 2 de abril. Cada explosión produjo un apagón de radio de onda corta en diferentes partes del planeta. Las poderosas explosiones también enviaron haces de energía de radio hacia la Tierra. The Space Weather Prediction Center  (SWPC) informa que se han producido apagones moderados de radio que alcanzan el nivel R2 durante las últimas 24 horas, y se prevén apagones menores de radio que alcanzan el nivel R1 durante las próximas 24 horas. La Región 2644 produjo un par de apagones de radio R2 a 0802 UTC y 2033 UTC el 2 de abril. "Se han observado múltiples eyecciones de masa coronal (CMEs) asociadas con la actividad de la llamarada solar originada en la Región 2644, pero no se espera que sean dirigidas a tierra", dijo el SWPC. R2 es un apagón limitado de comunicación de radio HF en el lado i...

La Clasificación de las Llamaradas Solares en Rayos-X

Imagen
Artículo de spaceweather Una llamarada solar es una explosión en el Sol que ocurre cuando la energía almacenada en campos magnéticos torcidos (usualmente localizados encima de las manchas solares) es soltada repentinamente. Las llamaradas producen un estallido de radiación a través del espectro electromagnético, desde las ondas de radio hasta los rayos-X y los rayos-gamma.[ más información ] Los científicos clasifican a las llamaradas solares de acuerdo a su brillo en rayos-X, en el intervalo de 1 a 8 Angstroms. Existen tres categorías: las llamaradas de clase X son grandes; son eventos de gran magnitud que pueden desatar apagones en las ondas de radio en todo el planeta así como tormentas de radiación de larga duración. Las llamaradas de clase M son de tamaño mediano; pueden generalmente causar ligeros apagones en el radio que afectan las regiones polares de la tierra. A veces hay tormentas de radiación menores tras de una llamarada de clase M. Comparados con los eventos de tip...

Vídeo llamarada solar clase M6 ( 8 julio)

Imagen
La llamarada parece alcanzar su máximo en M6.5 (moderada). Bloqueo de radio R2. Evento con origen en la AR12113. 8 julio 16.20z. ( TNX NW7US) 73´s, Luis EA1CS